Santo Domingo. – El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) explicó este martes que su decisión de abstenerse de participar de la reunión convocada por el Gobierno para tratar la crisis de Haití obedece a la sensatez y el sentido común.
El PRD citó las reuniones convocadas en 2021 y 2022 por la presidencia de la República, así como el diálogo nacional, coordinado por el Consejo Económico y Social (CES), donde se creó la Mesa Técnica de Política Exterior y Migración, “sin avances, por falta de un plan integral del gobierno”.
“El manejo improvisado y displicente de la actual administración con respecto al tema haitiano ha quedado en evidencia cuando en más de dos años de gobierno el balance que tenemos son siete convocatorias del presidente, cuatro correspondientes al Diálogo Organizado por el CES y tres a Palacio para tratar de manera específica la crisis de Haití, contando en todas esas convocatorias, con la participación del PRD, sin que el gobierno haya tomado acciones para abordar el tema y, por el contrario, engavetando todo lo acordado en cada reunión”, amplió.
Destacó que en las pasadas reuniones, “los grandes ausentes han sido el ministro de Relaciones Exteriores y el director de Migración, lo que refleja la nula voluntad y el desconocimiento del gobierno para resolver el tema, que pasa necesariamente por acciones de política exterior”, prosiguió.
“Hoy podemos apreciar que el gobierno ha ignorado olímpicamente las propuestas hechas por nosotros y distintos sectores de la sociedad que demandan acción, transparencia y compromiso oficial con los intereses nacionales en este delicado tema”, sentenció.
En dicho orden, el excanciller Vargas enfatizó que “el PRD mantiene su compromiso, como lo ha demostrado hasta ahora, de participar en una solución para Haití”.
En tal sentido, consideró que la reciente convocatoria al liderazgo nacional hecha por el Presidente para abordar nuevamente el tema haitiano es una distracción más que pretende provocar el gobierno ante los graves problemas de desempleo, alto costo de la vida, aumento de la delincuencia, desplome de los servicios públicos, colapso del sistema educativo y de salud; todos ellos agravados, además, por el masivo éxodo migratorio irregular de haitianos hacia la República Dominicana”, continuó.
Por ello, “el PRD exige al Presidente que asuma con seriedad su responsabilidad constitucional de la defensa de nuestra soberanía, la aplicación de la Constitución, la ley y el cumplimiento de los acuerdos aprobados por todos los partidos políticos en enero del 2022”, sancionó.
“Hemos sido reiterativos en hacer planteamientos específicos y exigir al gobierno la aplicación rigurosa de las leyes migratorias, fortalecer el diálogo binacional, la presentación de propuestas concretas a la comunidad internacional para que vaya en auxilio del pueblo haitiano y firmeza en la defensa de la soberanía nacional”, puntualizó.
Al respecto, el PRD reiteró sus propuestas para abordar la crisis de Haití. Una de ellas es la de mantener una actitud de diálogo permanente con el liderazgo de la vecina nación.
También recordó su sugerencia de presentar a la comunidad internacional una propuesta concreta, viable y amplia, que incluya un plan de acción para la integración un bloque regional con Brasil, Chile, Honduras, Panamá, Costa Rica y México, países receptores de la masiva migración haitiana.
Insistió nuevamente en que dicha estructura debe contar con la participación, apoyo y cooperación de la comunidad internacional: Naciones Unidas, la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Unión Europea, Francia, Canadá, Estados Unidos, Alemania, entre otros.
Además, reiniciar una etapa de recuperación y crecimiento que contribuya a sacar Haití de la miseria y el atraso dentro de su propio territorio.AL
0 comentarios:
Publicar un comentario