Navarro precisó que tiene instrucciones del presidente Danilo Medina de
asumir con prioridad todo lo que sea necesario para apoyar los servicios
dirigidos al magisterio



Precisó que tiene instrucciones del presidente Danilo Medina de asumir
con prioridad todo lo que sea necesario para fortalecer y eficientizar todas
las entidades del ministerio, entre ellas el Semma, no solo en términos de
alcance, sino de mejoría de los servicios y atenciones, “pues la clave para
elevar la calidad educativa está en elevar la cualificación de los maestros”.
Indicó que durante los seis encuentros sostenidos con los presidentes de
seccionales de la Asociación Dominicana de Profesores, han surgido muchos temas
relacionados con este seguro médico para maestros, lo que hace que asumamos con
prioridad la mejora de las condiciones en este centro, porque así se logra
mejorar la calidad de vida de los docentes”.
Manifestó que el recorrido se inscribe en el mandato del presidente
Medina de acercar al Minerd a la gente, “porque como todos sabemos, nuestro
presidente tiene una manera de gestionar el Estado que implica mucha
sensibilidad y compromiso con la población, y en lo que a mí respecta debo
seguir su ejemplo, procurando mejorar todo lo que tenga que ver con la
educación, especialmente los entes humanos envueltos”.
Previo al recorrido, Navarro sostuvo una reunión de cerca de una hora
con una comisión ejecutiva del centro asistencial, encabezada por el doctor
Fiallo, encuentro en el que recibió un amplio informe sobre los avances
alcanzados y de los grandes retos que hay que asumir en el corto plazo.
A su paso por algunos de los pasillos de espera del hospital, Navarro
fue interceptado por maestros y pacientes que, de manera coincidente,
manifestaron diversas inquietudes e ideas que servirán para mejorar los
servicios, equipamiento y las condiciones físicas del centro.
“Señor ministro, esperamos que aquí se produzca un antes y un después y
que el Semma haga historia en eficiencia en los servicios para beneficio de
nosotros los maestros activos, pensionados y los jubilados, además de nuestros
familiares”, dijo la señora Rafaela Martínez, quien esperaba atenciones médicas
en el área de cardiología.
Asimismo, la maestra Altagracia Turbí, acompañada de otros docentes,
exclamó en voz alta que “por primera vez tenemos a un ministro de Educación
recorriendo el Semma, interesándose en las necesidades y condiciones del
centro, algo que nunca había visto en mis 18 años de servicio docente”.
Igualmente, Navarro se detuvo unos minutos para conversar con una
comisión de maestros pensionados pertenecientes a una entidad comunitaria
dedicada a dar servicio voluntario en el hospital y otros renglones que
envuelven al magisterio a nivel nacional.
Los maestros Félix Rodríguez, Adolfina Leger y Miladys Pérez, pidieron
al ministro Navarro que se construyan centros de atención primaria en los
municipios más lejanos del país, lo que permitiría mejorar la asistencia a los
pacientes y la descentralización de la gestión del Semma.
“Confiamos en usted señor ministro, ahora si se van a resolver las
necesidades en este hospital, las cosas cambiarán para bien porque usted ha
comenzado como es con un contacto directo con todos los actores del sistema,
incluyéndonos a nosotros los pacientes, maestros y familiares”, refirió la
docente Cinthia Batista.
DIRECTOR DEL SEMMA
www.realidadesdepedernales.com
0 comentarios:
Publicar un comentario