Publicado por www.realidadesdepedernales.com
ESTADO MUNDIAL DE LA INFANCIA 2013----
Santo Domingo, 18 de julio de 2013.- Con ocasión del lanzamiento
del Estado Mundial de la Infancia, dedicado este año a las niñas y niños con
discapacidad, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF),
convocó a un grupo de organizaciones del gobierno y de la sociedad civil para
reflexionar sobre los avances y desafíos que todavía amenazan el pleno disfrute
de los derechos de los niños, niñas y adolescentes con capacidades diferentes,
en especial en salud y educación.

Participaron en este conversatorio la Representante de
UNICEF en el país, María Jesús Conde;
el Director General de la Dirección de Programas Especiales de la Presidencia, Pedro Luis Castellanos; la Encargada del
Departamento de Encuestas de la Oficina Nacional de Estadística, Germania Estévez; la Directora de la
Dirección General Materno infantil y Adolescentes del Ministerio de Salud
Pública, Luz Herrera; la Directora de
Educación Especial del Ministerio de Educación, Cristina Amiama; y Antonella Cellucci, del Consejo Nacional sobre Discapacidad (CONADIS).
La presentación del Estado Mundial de la Infancia 2013
sirvió para renovar el compromiso de las organizaciones participantes para
hacer más y de manera más coordinada, convencidos de que el acceso a servicios
y utilización de tecnología de apoyo pueden hacer que un niño o una niña con
discapacidad asuman un lugar en la comunidad y contribuyan a ella.
La actividad contó con la participación de
representantes de ministerios, entidades e instituciones de las áreas de la
salud, educación, protección y servicios relacionados con la niñez y la adolescencia
con discapacidad en el país.
Estado Mundial
de la Infancia 2013
El Estado Mundial de la Infancia de UNICEF muestra que los niños, niñas y adolescentes con capacidades diferentes “enfrenta distintas formas de exclusión y están afectados por ellas en diversos grados, dependiendo de factores como el tipo de impedimento, el lugar de residencia y la cultura o clase a la cual pertenecen”.
El Estado Mundial de la Infancia de UNICEF muestra que los niños, niñas y adolescentes con capacidades diferentes “enfrenta distintas formas de exclusión y están afectados por ellas en diversos grados, dependiendo de factores como el tipo de impedimento, el lugar de residencia y la cultura o clase a la cual pertenecen”.
El informe señala que estos niños y niñas tienen menos
probabilidades de recibir atención médica o de ir a la escuela. Se encuentran
entre los más vulnerables a la violencia, el abuso, la explotación y el
abandono, sobre todo si se les oculta o se les ingresa en instituciones, algo
que ocurre con frecuencia debido al estigma social y el costo económico que
supone su crianza.
República Dominicana ha ratificado la Convención sobre
los Derechos de las Personas con Discapacidad, en la cual se insta a los
gobiernos a garantizar la igualdad de derechos de todos sus ciudadanos,
incluidos los niños más excluidos y vulnerables, así como a apoyar a las
familias para que puedan satisfacer los costos más elevados que supone el
cuidado de los niños y niñas con discapacidad.
Sin embargo, y aunque de manera desigual, se está
avanzando hacia la inclusión de los niños con discapacidad; el Estado Mundial
de la Infancia de 2013 establece un programa para la acción en el futuro.
Asimismo, el informe pide medidas para combatir la
discriminación que impera en el público, los encargados de tomar decisiones y
los proveedores generales de servicios esenciales como la educación y la
atención sanitaria.
El informe está
disponible en la página web de UNICEF www.unicef.org/republicadominicana
Para obtener más información,
favor dirigirse a:
María Eugenia del Pozo, UNICEF, Oficial de Comunicación, Tel. 809-473-7373, ext.383 medelpozo@unicef.org
Vianka Olivero, UNICEF, Oficial de Comunicación para el Desarrollo, Tel. 809-473-7373, ext.362 volivero@unicef.org
María Eugenia del Pozo, UNICEF, Oficial de Comunicación, Tel. 809-473-7373, ext.383 medelpozo@unicef.org
Vianka Olivero, UNICEF, Oficial de Comunicación para el Desarrollo, Tel. 809-473-7373, ext.362 volivero@unicef.org
Acerca de UNICEF
UNICEF trabaja en
más de 190 países y territorios para ayudar a los niños y niñas a sobrevivir y
avanzar en la vida desde la primera infancia hasta la adolescencia. Además de
ser el mayor proveedor de vacunas a los países en desarrollo, UNICEF apoya la
salud y la nutrición, el agua y el saneamiento adecuados, la prestación de
educación básica de calidad, y la protección contra la violencia, la
explotación y el sida para todos los niños y niñas. UNICEF está financiado en
su totalidad por las contribuciones voluntarias de individuos, empresas,
fundaciones y gobiernos.: www.unicef.org.
0 comentarios:
Publicar un comentario