SEXTA INFORMACIÓN---
POR: ODALÍS BÁEZ y RAFAEL FRANCO-------
El incendio forestal
considerado como uno de los más extensos de la historia que se han registrados en los pinares de la
Sierra de Bahoruco, amenazó con devastar el Hoyo de Pelempito, donde existe la
construcción de un Santuario, construido hace varios años por el Ministerio de
Medio Ambiente y donde cada fin de semana visitan extranjeros y dominicanos que llegan a vacacionar.
“El fuego está casi
erradicado, solamente falta los retoque finales de residuos que siempre quedan y, que hay que controlarlo para evitar que se siga propagando en las demás áreas, debido
a las chispas de candelas que pueden ser un estímulo debido a la maleza que
dejan los millones de pinos” expresó uno de los forestales que llegó al
municipio de Pedernales en un camión con otro grupo de compañeros cansados
por el arduo trabajo en la Sierra desde el pasado sábado.
El fuego según los forestales
afectó los parajes conocidos como el
Hoyo de Pelempito, la Compañía, El Arcagé, La Goma, La Abejas, Sabaneta, entre
otros, donde el incendio concentró su mayor furia.
Se dijo que en el lugar
del fuego quedaron una gran cantidad de forestales para concluir este viernes
el fuego, comandado por Jerónimo Abréu Encargado del Departamento Nacional
Contra Incendios Forestales y otros técnicos que se encuentran en el área.
ALIMENTOS
Pese a la gran labor forestal para sofocar el fuego, medicinas y alimentos no faltaron en el área, pues el Ministerio de Medio Ambiente,a través de técnicos de Pedernales y otras zonas, hicieron llegar a tiempo para mantener en buen estado de ánimo y sobre todo la salud, para apagar el fuego, que gracias a Dios, concluye este viernes. FELICIDADES HERMANOS, DIOS LES BENDIGA Y QUE LA INSTITUCIÓN LE AUMENTE EL SALARIO Y OTORGUE BUENOS INCENTIVOS PARA SEGUIR LA ARDUA TAREA.
QUINTA INFORMACIÓN---
POR: ODALÍS BÁEZ y RAFAEL FRANCO--------

Este Jueves como lo ha
hecho cuando existen fuegos forestales de gran magnitud en los bosques, las
Fuerzas Armadas envió los 22 soldados en dos aviones para auxiliar contra el fuego que desde el sábado arrasa las áreas del
Aceitillar y pone en peligro el Santuario científico del Hoyo de
Pelempito y especies de orquídeas, árboles, maguey, reptiles, iguanas y otras,
donde allí acuden extranjeros y ciudadanos dominicanos, para compartir la belleza de
la naturaleza en esa zona.
Desde principio de la semana brigadas de
forestales de San Juan de la Maguana, Constanza, Jimaní, Puerto Escondido, Duvergé, Barahona y
Pedernales, se encuentran en el lugar del fuego, fenómeno que no ha dado tregua
y que se ha dividido en varios frentes, que ha
triplicado los esfuerzos de empleados de Medio Ambiente, mal pagado, pasando malas noches en
el lugar.
Se estiman en miles de
pinares y especies endémicas como aceitillo,
maguey, orquídeas, reptiles, escarabajos y otras nativas de la Sierra de
Bahoruco, han sido consumidas por el fuego, a pesar de los esfuerzos que
realizan más de 250 hombres dirigidos
por el técnico Roberto Lebrón y otros técnicos del Ministerio de Medio Ambiente.
Este jueves en su
quinto día, parte del personal de medio
ambiente se dirigió a la oficina de la parte urbana para abastecerse de agua y
alimentos para los cientos de hombres que están en el lugar del fuego.
EL CIELO
El incendio que se cree
es uno de los más devastadores de la Sierra de Bahoruco, ha cambiado el color el espacio aéreo y desplegado una gran humareda que no ha permitido su
visibilidad, lo que también a creado dificultades para enfrentarlo.
CALOR
En las últimas horas se
cree que producto del incendio en la parte urbana del municipio de Pedernales,
el calor se ha tornado insoportable, varias personas han tenido que recurrir en
busca de aire y a guarecerse debajo de árboles.
RADIO
La radio de
comunicaciones de la oficina de Medio Ambiente local fue corregida en su
avería, lo que había imposibilitado la comunicación hacia el lugar del fuego,
mientras el teléfono 809-524-0363, decía que “el número que usted ha marcado
está lleno, su llamada no le será facturada”.
POR: ODALÍS BÁEZ y RAFAEL FRANCO--------

A pesar del
esfuerzo que realizan 250 hombres empleados del Ministerio de Medio Ambiente
desde el pasado domingo, no han podido sofocar el siniestro devorador, producto
de los fuertes vientos, que soplan constantemente desfavoreciendo la actividad
manual Forestal, así como la corteza tupida de la zona que favorece el
desplazamiento de las llamas.
Se estiman
en decenas de kilómetros de pinos y otras especies afectados por el fuego, el
cual amenaza con destruir el centro de visitantes y la gran belleza del hoyo de
Pelempito, donde cientos de hombres, mujeres y niños, así como extranjeros
pasan por ese santuario científico cultural cada semana.
Cinco frentes de brigadas forestales y guardas parques, mal comidos y mal pagado, no han
podido ganarle la batalla al fuego, a pesar de las orientaciones de técnicos en
desastre forestal que se mantienen en el área desde el pasado domingo.
Trochas,
limpieza y cortes de árboles de pino y otras especies, así como contra fuegos han
sido parte de las labores técnicas realizadas por los más de doscientos
hombres, sin embargo cuando creen que terminan con un fuego, otro le abre paso
acompañado de los fuertes vientos que azotan el área en la zona virgen del
Aceitillar.
A pesar de
que no se ha establecido responsabilidad en torno a quiénes o quién provocó el
fuego, se investiga a monteros que durante la noche del miércoles hasta el
viernes se mantenían en la zona realizando labores de cacería según se supo.
La gran
cantidad de pinos destruidos por el incendio son inclasificables, razón por lo
que se da un número global por las tareas que se avistan ya consumidas
por el siniestro.
Suman más de
cuatro fuegos los ocurridos en los últimos días de este año, según los frentes
que se abren en la reserva del Aceitillar, Canote, Abeja, la Mina y otras áreas
del hoyo de Pelempito.
www.realidadesdepedernales.com TERCERA INFORMACIÓN
POR: ODALÍS BÁEZ y RAFAEL FRANCO------

El fuego que ha
consumido áreas de pinares y expandiendo una humareda en todo el espacio, fácil de divisarse desde el municipio de
Pedernales.
Se supo que brigadas de
forestales se trasladaron anoche a la oficina de Pedernales, para abastecerse
de alimentos y medicinas, para seguir hoy la marcha del fuego, que no ha sido fácil,
debido a las áreas accidentada donde está ubicado.
Sin embargo la oficina
de la gerencia local de medio ambiente, está prácticamente sin comunicación, debido
a que la radio al parecer está averiada, mientras la línea telefónica 809-524-0363,
responde diciendo “Usted a marcado el número 809.524-0363, la casilla está
llena, su llamada no le será descontada”.
Se supo que para
controlar el fuego han sido integradas brigadas de San Juan, Barahona, Duverge
y otros lugares de la región, con miras a sofocar su furia en las próximas
horas.
En las últimas horas el
calor en la parte urbana del municipio se ha tornado insoportable, ayer varias
personas fueron vista recrearse en las playas de esta ciudad, se cree que los
incendios que se producen en la Sierra de Bahoruco afectan toda el área, sobre
todo la disminución de las lluvias, a pesar de que en algunas ocasiones cuando
se han registrado conatos de incendios han sido sofocado gracias a la naturaleza.
Ayer se creía que caerían
lluvias, debido a que el cielo estaba parcialmente nublado, pero se dijo que
las lluvias cayeron en un área ajena al fuego.
Se supo que las brigadas
corta fuego trabajan animosamente para detener su marcha, esperanzados en sofocarlo.
El incendio aunque no
se tiene informaciones precisas, se atribuye a personas que circulan por la
sierra de Bahoruco en busca de animales cimarrones y otras especies, aunque
este dato no ha sido confirmado.
SEGUNDA INFORMACIÓN
PEDERNALES, (Rep.Dominicana).-Gran Calor
y humareda arropa este martes la Sierra
de Bahoruco, cubriendo parte del cielo de este municipio, producto de un
incendio forestal, que lleva tres día en el área de Aceitillar, en colindancia
con el hoyo de Pelempito.
Ayer el sol se enrojeció
en horas de la tarde y moradores de esta comunidad creían que se trataba de un
eclipse Solar, pues no era fácil divisarlo de frente.
Este martes se supo que
el fuego continuaba su trayectoria, mientras brigadas de forestales de
Pedernales y otros lugares tratan de apagar su curso, que se cree podría ser
detenido en las próximas horas, pese a la humareda que no permite su visibilidad.
En la oficina local de
medio ambiente existe poca información, debido a que la radio por donde se hace
contacto verbal al área de influencia está dañada, solo por la vía telefónica era
más fácil comunicarse con otras partes.
Los fuegos forestales
en la Sierra de Bahoruco como el actual aumentan el grado de calor en la parte
urbana de Pedernales, como ha ocurrido este lunes y martes.
Personas de la
comunidad han tenido que recrearse en las playas y debajo de árboles para
contrarrestar la situación.
PRIMERA INFORMACION
POR: ODALÍS BÁEZ y RAFAEL FRANCO------

Varias brigadas de
forestales de Pedernales han sido integradas al lugar del fuego, una fuente
informó que este lunes en la tarde las llamas ardían, mientras se realizan trochas corta fuegos para detener
sus furias en medio de un terrible calor que azotaba desde hace días el área.
Estos corresponsales trataron de obtener más informaciones, pero se dijo que las radios de comunicación en la
oficina de la gerencia local estaban dañadas, lo que imposibilitaba la
comunicación con la zona de influencia.
Con este incendio se
suman a tres lo que se han registrado en este año en la Sierra de Bahoruco, donde ha sido
menester integrar hombres de la región Sur, dirigidos por su director Roberto
Lebrón para sofocarlos. Recientemente
las brigadas sofocaron un fuego en la misma sierra.
Los fuegos en la Sierra
de Bahoruco, son atribuidos a personas desconocidas que se dedican a la
búsqueda de animales cimarrones y miel de abeja silvestre, además se cree que las chispas
de fuego producidos por la quema de malezas podrían propagarse fácilmente, debido al combustible que acumulan los pinares.
En el programa de radio de "Pedernales y su Desarrollo", ha estado llamando a las conciencias de las personas que circulan en
los millares de pinos en la Sierra de Bahoruco, para que eviten elaborar fogatas, así como lanzar colillas de cigarrillos encendidos, que luego afecten esa zona plagada de especies endémicas.
Se cree, si el viento y
el calor disminuyen, o cae lluvias,como ha pasado en otros incendios, en las próximas horas las llamas puedan
detener su furias.
Más detalles en otra información
0 comentarios:
Publicar un comentario