APERTURA ---
DE
ESA FORMA ELIMINA UNA PROHIBICIÓN VIGENTE DESDE HACÍA MEDIO SIGLO ---
Cuba permitirá a sus beisbolistas fichar en clubes profesionales extranjeros,
eliminando una prohibición vigente desde hacía medio siglo, anunció el
presidente de la Federación Cubana, Higinio Vélez.
El fichaje en clubes extranjeros ahora "es una política de la Federación
cumpliendo con un anhelo de nuestros jugadores y del pueblo de insertar al
béisbol (cubano) en el mundo y haciéndolo fundamentalmente en períodos que no
afecten el espectáculo de la Serie Nacional", dijo Vélez, según destacaron este
jueves varios blogs cubanos.
Vélez no precisó detalles de los contratos que podrán firmar los jugadores
cubanos, pero dejó claro que los permisos se otorgarán "fundamentalmente" a los
peloteros "que se destaquen en las series nacionales" para que "vayan, cumplan
compromisos internaciones (...) y regresen a representar a sus equipos".
Cuba autorizó recientemente a los beisbolistas Michel Enríquez, Alfredo
Despaigne y Yordanis Samón a jugar con el club Piratas de Campeche, de la Liga
Profesional de México.
El profesionalismo en el deporte fue abolido en Cuba en 1961 por el gobierno
revolucionario de Fidel Castro y desde entonces únicamente el beisbolista Omar
Linares había sido autorizado, de manera excepcional, a jugar dos temporadas
(2002-2004) con los Dragones de Chunichi, de la liga japonesa.
Cuba, dueña de 25 títulos mundiales y tres olímpicos en béisbol, también
anunció en junio su regreso a la Serie del Caribe, luego de una ausencia de
medio siglo, en la que compiten además los ganadores de las ligas profesionales
de Puerto Rico, Venezuela y República Dominicana.
Los expertos consideran que la imposibilidad de fichar con clubes
profesionales extranjeros incentivaba las deserciones de jugadores, que golpean
al béisbol de la isla desde hace décadas.
|
0 comentarios:
Publicar un comentario