POR: RAFAEL FRANCO y ODALÍS BÁEZ----
![]() |
Túnel de árboles de la especie Nín en la entrada de Pedernales... |

Este lunes habitantes
de esta población se concentraron frente a la gobernación provincial en forma
sorpresiva en una actividad social que organizó el gobernador civil agrónomo Ángel Odalís
Zabala Segura, para festejar la fundación de esta comarca como un gesto
solidario, que realizan funcionarios que han pasado por esta institución apéndice
del Ministerio de Interior y Policía.
En la actividad se hizo
un recuento histórico de cómo nace lo que geográficamente fue escogido como una provincia, con antecedentes
de reconocimientos de las personas que se ubicaron primero como fundadores
procedentes de las comunidades de Duvergé, Enriquillo antiguamente conocido como Pitit Trú nombre usado en aquella época por haitianos y, otros
puntos del país.
Ya para el año 1905 en el
punto geográfico de esta zona, habían llegado ganaderos, tales como Francisco
Samboy, Epifanio Rodríguez, Daniel Pimentel. Cuenta el señor Carlos Alberto
Pérez (Don Calú), que el primer dominicano en establecerse fue su padre, Genaro
Pérez Rocha, quien tenía una crianza de ganado en la sabana de Sansón, antiguo
trujín (datos extraídos del libro ''La Frontera de la Isla Compartida'', del
licenciado Carlos Julio Féliz).
Por tal motivo el Ayuntamiento de este municipio fronterizo, que dirige el ciudadano Luís Manuel
Féliz Matos, emitió una resolución conjuntamente con los miembros de la sala capitular declarando este día como festivo.
Por este motivo la gobernación en compañía de las FFAA izó
la bandera nacional al frente del palacio gubernativo, donde además asistieron
funcionarios locales.
www.realidadesdepedernales.com
0 comentarios:
Publicar un comentario