
Decenas de personas caminaron desde el puente sobre el Rio Soliet por
toda la calle 27 de Febrero, hasta el parque Central de la comunidad en la
calle 19 de Marzo.
En la manifestación participaron
comunitarios y campesinos afectados por las crecidas de los lagos
Enriquillo y Azuei, además representantes de las organizaciones que conforma la
coalición quienes reclaman de las autoridades del gobierno una pronta
respuesta, reubicando a la comunidad de Boca de Cachón a un lugar seguro y
poner en marcha un plan de trabajo encaminado a atender a los campesinos que el
lago les ocupó terrenos productivos.
¡No somos tilapias, somos seres humanos! ¡Justicia! ¡Queremos solución
a Boca de Cachón! Fueron las consignas más gritadas por los manifestantes que
caminaron a pie, en motores y en
vehículos a la vez exhibiendo carteles, en un trayecto de aproximadamente
kilómetro y medio.
Al llegar al Parque Central de Jimaní, se realizó una concentración en
donde se tomaron varios turnos para decir algunas palabras alusivas al día y la
situación de la Provincia Independencia con el problema de Los Lagos Azuei y
Enriquillo.
Se hizo un llamado para continuar con vigilias que vienen realizándose
todos los martes a las 5 de la tarde frente al parque de la comunidad
fronteriza.
El problema de los Lagos Azuei y Enriquillo ha cambiado la vida de
miles de personas de las provincias Independencia y Bahoruco, sin tener
respuestas contundentes y sustentables por parte de las autoridades.
Se recuerda que el presidente Danilo Medina en su discurso a la nación
por su 100 días de gobierno, hizo énfasis en la problemática, anunciando al
mismo tiempo que a partir del mes de Enero próximo empezaría a dar respuestas a
esos problemas.¿
Ante la falta de confianza, la colación ha decidido continuar con
actividades de integración de las comunidades para buscar solución a los
problemas que agobian a las comunidades, agudizándose con el problema de los
lagos que inundan terrenos de vocación agrícola y amenazan con extenderse a las
comunidades como es el caso de Boca de Cachón en el municipio de Jimaní. De
igual modo el Lago Azuei, ha inundado toda el área de Mal Paso, afectando el
pujante Mercado Binacional y la comunicación terrestre con Haití, lugar por
donde se estima se transporta más del 60 por ciento de los productos hacia la
vecina nación.
www.realidadesdepedernales.com
0 comentarios:
Publicar un comentario