Tribunal Colegiado de La Altagracia reparte 120 años y multas de RD$20 millones en 4 hombres apresados con 692 paquetes de cocaína en aguas del mar Caribe en el 2023

LA ALTAGRACIA.- El Tribunal Colegiado del distrito judicial de la provincia de La Altagracia, repartió 120 años de cárcel y una multa de RD$5 millones de pesos a cada uno de cuatro hombres a favor del Estado dominicano, encontrados culpable del tráfico internacional de drogas.

Miguel Antonio Carvajal Florián, David Paulino Sánchez Cabrera (Documento), Rafael Adalberto Martínez Peguero y Carlos Alberto Marcano (o José Wilson Ramírez) deberán cumplir la condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Anamuya, del municipio Higüey, en la provincia La Altagracia.

Los cuatro hombres fueron arrestados con 28 sacos de nylon con 692 paquetes de cocaína, con un peso exacto de 122.38 kilogramos, según consta en un certificado de análisis químico forenses del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

El expediente acusatorio expresa que el 24 de abril del año 2023, al realizarse el avistamiento por parte del Servicio de Guardacostas de Estados Unidos, de una embarcación con posibles sustancias controladas en su interior y los cuatro tripulantes, ahora condenados, la cual se dirigía a República Dominicana, procedente desde Sudamérica, fue iniciado un operativo de interdicción conjunta (aérea, marítima y terrestre), donde se ocupó la sustancia narcótica.

Durante la persecución contra la embarcación los tripulantes arrojaron los 28 sacos de nylon, color blanco, en el mar Caribe, los cuales fueron recuperados por una lancha rápida de la Armada de República Dominicana.

Posteriormente, y continuando con la persecución, resultó interceptada la embarcación a nueve millas náuticas de la isla Saona.

En la operación, ejecutada bajo la coordinación del representante del Ministerio Público, Aneurys Castillo de Jesús, participaron miembros de la subdirección de Operaciones del Centro de Información y Coordinación Conjuntas (CICC) de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Dirección de Reacción Táctica (DRT), División Regional Yuma, la Armada y la Fuerza Aérea de la República Dominicana.

A los procesados, además de la droga, les fueron ocupados diferentes artículos y documentos personales al momento en que fueron detenidos.

La investigación del caso estuvo a cargo del fiscal Denis Guerrero, mientras que los fiscales litigantes Idalia Peralta y Yeuri Rodríguez Cabrera demostraron la acusación ante los jueces Sagrario del Río Castillo, Domingo Duvergé Caraballo y Carmen Almonte Almonte.

Los jueces dictaron la pena máxima y ordenaron su cumplimiento al determinar que el grupo criminal violó los artículos 4-D, 5-A, 58, 59, 60 y 75, párrafo II, de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas.AL

Share on Google Plus

Acerca del periodista Alberto Odalis Báez

Periodista con más de 40 años en el ejercicio de sus labores para diferentes medios radial y escrito,como son: Clarín Informativo, Noticiario Cristal, Radio Reporte, de la Voz del Trópico, Radio Cadena Informativa en Radio Cristal, Noti/tiempo de Radio Cadena Comercial, Radio Antillas y Diario Noticias de Radio Barahona,también de El Nuevo Diario,Ultima Hora y otros. Actualmente Báez es corresponsal del periodico matutino Listín Diario y productor del programa de radio "Pedernales y su Desarrollo" .

0 comentarios:

Publicar un comentario