Senado aprueba a unanimidad modificación a Ley 137-03 sobre tráfico ilícito de migrantes y trata de personas

 Contempla penas de 20 y 25 años cárcel y multas de 700 a mil 500 salarios mínimos para violadores  

Santo Domingo. – 

                                  El Senado de la República aprobó, a unanimidad y en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica la Ley 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, remitido por el Poder Ejecutivo.

                                    El presidente de la comisión especial que tuvo a su cargo analizar y estudiar esta normativa, Franklin Romero, presentó un informe favorable, el cual fue acogido por el pleno para que sea incluido en los trabajos legislativos un informe con modificaciones a sugerencia del senador Omar Fernández.

                              La pieza modificada establece nuevos límites sancionadores, tomando en cuenta la razonabilidad y proporcionalidad de la pena, que, para los casos de tráfico ilícito de migrantes será de 20 a 25 años.

                              El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, sugirió cuatro modificaciones de las cuales fueron acogidas dos por la comisión especial.

                                   En lo adelante, la Ley adiciona el párrafo III y IV al artículo tres.

                                   “El párrafo III señala que el culpable del delito de trata de personas será sancionado con la pena de 20 a 25 años de reclusión y multa de 700 a 1,500 salarios mínimos del sector público. En tanto que, el IV, apunta que “el delito de trata de personas no prescribe”, expresa.

                               Mientras que, en el párrafo V se destaca que el funcionario o servidor público hallado culpable o cómplice del delito de trata de personas se le impondrá, como pena complementaria, la inhabilitación por espacio de diez años para ejercer cualquier tipo de función pública y, en caso de reincidencia, la inhabilitación será por 20 años, cuyo cumplimiento inicia a partir del término de la sanción privativa de la libertad impuesta.

                   La propuesta de modificación adiciona el artículo X sobre imprescriptibilidad del delito de tráfico ilícito de migrantes y trata de personas.

                                       Esta iniciativa incluye, además, como agravante para los delitos de tráfico ilícito de migrantes y de trata de personas, la participación de funcionarios de los órganos extra poder, así como los demás poderes del Estado y los gobiernos locales.

En segunda lectura

                                                   El pleno aprobó, además, en segunda lectura el proyecto de ley que declara la provincia Santo Domingo como provincia Ecoturística, iniciativa autoría del senador Antonio Taveras.

                                                También, fue sancionado el proyecto que declara la ciudad de Baní como Capital del Mango, propuesta presentada por el senador Julito Fulcar.

                                                           En segunda lectura fue conocido el proyecto de ley que declara los sitios de Las Pozas, el Tablazo y la Rosita como áreas de protección natural, histórica y cultural del municipio de Matanzas y de la Nación Dominicana, propuesta del senador Julito Fulcar.

                                                             Los legisladores aprobaron en segunda lectura el proyecto de ley que dispone la protección Cultural del Festival de la provincia Hermanas Mirabal, presentado por la senadora María Mercedes Ortiz.AL

Share on Google Plus

Acerca del periodista Alberto Odalis Báez

Periodista con más de 40 años en el ejercicio de sus labores para diferentes medios radial y escrito,como son: Clarín Informativo, Noticiario Cristal, Radio Reporte, de la Voz del Trópico, Radio Cadena Informativa en Radio Cristal, Noti/tiempo de Radio Cadena Comercial, Radio Antillas y Diario Noticias de Radio Barahona,también de El Nuevo Diario,Ultima Hora y otros. Actualmente Báez es corresponsal del periodico matutino Listín Diario y productor del programa de radio "Pedernales y su Desarrollo" .

0 comentarios:

Publicar un comentario