Ministerio de Defensa prohíbe a militares llevar armas en centros de bebidas alcohólicas


SANTO DOMINGO: 
                                      A través de la circular 6-2025, el Ministerio de Defensa prohibió a sus miembros llevar armas de fuego, tanto en uniforme como de civil, al acudir a lugares de venta de bebidas alcohólicas.

                          Esta ordenanza, emitida para “estricto cumplimiento”, reitera disposiciones establecidas en 2006 y se extiende a discotecas, bares, colmadones y otros comercios similares.

                              Asimismo, la comunicación del ministro Carlos Antonio Fernández Onofre advierte a todos los hombres y mujeres, sin distinción de rango o función, sobre la necesidad de cumplir con las restricciones de la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas (139-13), artículo 190, que se refiere a las declaraciones no autorizadas.

                             La circular también instruye a evitar el uso de vestimentas, lenguaje, comportamientos o acciones inapropiadas por parte de los militares, a través de cualquier medio de comunicación, ya sea físico, digital o electrónico.

                               Además, se recomienda abstenerse de utilizar redes sociales, con o sin uniforme, para difundir actividades que no reflejen la conducta acorde con los principios y valores institucionales.

                                        Para informar a la ciudadanía sobre las actividades sociales, culturales, deportivas y religiosas de las Fuerzas Armadas, se establece que solo el Ministerio de Defensa y las Comandancias Generales, o las personas autorizadas, podrán emitir declaraciones oficiales.

                         La infracción de esta disposición será considerada como “faltas graves”, sancionadas de acuerdo con la Ley Orgánica y el Reglamento Militar Disciplinario.

                          Fernández Onofre exige que los oficiales ejecutivos y las instituciones militares implementen las medidas correspondientes para asegurar su cumplimiento. La orden será leída y exhibida en lugares visibles y de fácil acceso en todos los recintos, campamentos y puestos militares, dejando sin efecto cualquier norma administrativa contraria.
Share on Google Plus

Acerca del periodista Alberto Odalis Báez

Periodista con más de 40 años en el ejercicio de sus labores para diferentes medios radial y escrito,como son: Clarín Informativo, Noticiario Cristal, Radio Reporte, de la Voz del Trópico, Radio Cadena Informativa en Radio Cristal, Noti/tiempo de Radio Cadena Comercial, Radio Antillas y Diario Noticias de Radio Barahona,también de El Nuevo Diario,Ultima Hora y otros. Actualmente Báez es corresponsal del periodico matutino Listín Diario y productor del programa de radio "Pedernales y su Desarrollo" .

0 comentarios:

Publicar un comentario