Gobierno instala radar Doppler Meteorológico Banca C de doble polarización en la loma Isabel de Torres, Puerto Plata

Puerto Plata. – 

                          El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), dejó en funcionamiento el Radar Doppler Meteorológico Banda C de doble polarización y estado sólido, en la loma Isabel de Torres, Puerto Plata.

                        Con esta acción el Gobierno busca seguir avanzando en la modernización del sistema meteorológico nacional y el fortalecimiento de la seguridad operacional en el espacio aéreo dominicano.

                           El acto fue encabezado por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el director general del IDAC, Igor Rodríguez Durán, quienes destacaron la importancia estratégica de este nuevo equipo en el marco de la transformación tecnológica que vive el país en los sistemas de gestión de riesgo y navegación aérea.

                             “El presidente Luis Abinader nos ha encomendado avanzar con paso firme en la modernización del país, y este radar es una muestra de que ese compromiso se traduce en hechos. Con esta nueva tecnología, reforzamos la capacidad del Estado para proteger vidas y optimizar la operación aérea con datos precisos y en tiempo real”, afirmó Paliza.

                                      De su lado, Rodríguez Durán explicó que el nuevo radar WRS300 posee una cobertura efectiva de 250 kilómetros y un rango total de hasta 400 kilómetros, lo que permitirá al país monitorear con mayor precisión fenómenos como huracanes, tormentas eléctricas, lluvias intensas y otros eventos atmosféricos de alto impacto.

                              “Esta herramienta tecnológica robustecerá el cumplimiento de nuestras responsabilidades ante la OACI y garantizará operaciones aéreas más seguras y eficientes”, dijo.

                                           Rodríguez Durán adelantó que el equipo se integrará a una red nacional junto al radar ya instalado en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, otro que será inaugurado próximamente en el Aeropuerto Las Américas (AILA), y dos más previstos para los aeropuertos del Cibao y Cabo Rojo, lo que permitirá cubrir la totalidad del espacio aéreo nacional bajo la coordinación del IDAC y el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET).

                                La directora de INDOMET, Gloria Ceballos, valoró la incorporación de esta tecnología como una herramienta vital para la emisión oportuna de alertas tempranas a la población y para la planificación de políticas públicas ante fenómenos naturales.AL

Share on Google Plus

Acerca del periodista Alberto Odalis Báez

Periodista con más de 40 años en el ejercicio de sus labores para diferentes medios radial y escrito,como son: Clarín Informativo, Noticiario Cristal, Radio Reporte, de la Voz del Trópico, Radio Cadena Informativa en Radio Cristal, Noti/tiempo de Radio Cadena Comercial, Radio Antillas y Diario Noticias de Radio Barahona,también de El Nuevo Diario,Ultima Hora y otros. Actualmente Báez es corresponsal del periodico matutino Listín Diario y productor del programa de radio "Pedernales y su Desarrollo" .

0 comentarios:

Publicar un comentario