PEDERNALES: El comercio en este lado y Haití aumenta su construcción y dinamiza el negocio trasbordo

Ejercicio del mercado este viernes (Foto Odalis Báez
Video de la entras con trimotos
 (Fotos Odalis B
áez))

AUTORIA DE:ODALIS BAEZ

PEDERNALES.-

                         Pese al ejercicio del transporte trasbordo por este lado hacia Haití, los establecimientos de ventas de productos hacia el vecino país aumentan su proporción, a pesar de la demanda de comerciantes haitianos que cruzan a comprar diferentes productos.

                           En lo que es la vía de acceso que enlaza con este municipio de Pedernales, el mercado bilateral y el poblado haitiano de Anse-a-pitre va creciendo paulatinamente las construcciones de edificaciones donde comerciantes dominicanos venden desde producto plásticos y manufacturados, entre ellos harina de trigos y otros que son transportado en la motocicletas de tres ruedas.

                           Aunque la vigilancia de soldados del Cuerpo Especializados en Seguridad Fronteriza  Terrestre con sus servicios de inteligencias, se mantiene en los lugares de control desde la puerta de acceso con el muro perimetral, el lugar denominado El Baden, las salidas hacia Oviedo y el interior del país, donde además se observa la circulación de motoconchistas y vehículos sin problemas.

                          En un recorrido por este corresponsal del LISTIN DIARIO, se visualiza que mayormente los viernes las motocicletas salen cargadas de harina de trigos y otros productos, productos que es utilizado en poblados del sudeste haitiano para la elaboración del pan y otros derivados de esa materia prima.

                         Algunos comerciantes que todavía no tienen local fijo para vender productos a los haitianos, esperan ansiosamente la construcción de un anunciado mercado modelo, para ubicar de sus negocios con miras al expendio al pueblo haitiano, que son los únicos que cruzan la frontera por este lado a comprar en goord o dólares americanos.

                         Es preciso recordar que, aunque el mercado binacional mayormente los lunes es más flojo que los demás días por la poca la demanda de los comerciantes y compradores haitianos, siempre para los extranjeros el negocio es un aliciente dinámico de producción económica, para ellos abastecer sus pequeños negocios en Haití, en los cuales la vida de los mas pobre se nutre en sobrevivencia.

                       BENEFICIOS

                      Si este mercado entre comerciantes haitianos y dominicanos no dejara beneficios de seguro que nadie lo hiciera, es una preocupación cuando por algunas dificultades de vigilancia y control como es estos días, las quejas se oyen por doquier, esperanzado de que todo este tranquilo en ambos lados

                           

 


Share on Google Plus

Acerca del periodista Alberto Odalis Báez

Periodista con más de 40 años en el ejercicio de sus labores para diferentes medios radial y escrito,como son: Clarín Informativo, Noticiario Cristal, Radio Reporte, de la Voz del Trópico, Radio Cadena Informativa en Radio Cristal, Noti/tiempo de Radio Cadena Comercial, Radio Antillas y Diario Noticias de Radio Barahona,también de El Nuevo Diario,Ultima Hora y otros. Actualmente Báez es corresponsal del periodico matutino Listín Diario y productor del programa de radio "Pedernales y su Desarrollo" .

0 comentarios:

Publicar un comentario