PEDERNALES:Mercado fronterizo estuvo azotado por la polvareda,sol, sofocante calor y precios altos



AUTORIA DE:ODALIS BAEZ

PEDERNALES:-
                           A pesar del día del amor y la amistad, el mercado fronterizo dominico haitiano que se realiza dos veces a la semana se desenvolvió este viernes por la gran demanda entre un candente Sol, el calor sofocante, Polvareda producido por los vientos y precios altos.

                              Pese a la demanda que se observó este viernes de vendedores de ambos lados y la presencia de visitantes, los precios estuvieron altísimo, los productos agrícolas como racimos de Guineos, rulos costaba sobre los 500 pesos,  el cuartillo de plátanos en 700, yucas por pilas pequeñas en 200 pesos, cocos a 75 pesos la unidad y otras mercancías estuvieron a sobre precios, mientras el sofocante calor y la polvareda se unieron para que los visitantes abandonaran el lugar en el menor tiempo. 

                             El negocio bilateral se ha convertido en un centro de abastecimiento para el Sudeste de Haití, de donde se desplazan los haitianos, por el gran miedo que prima en ciudades de Puerto Príncipe y otras, donde las bandas hacen su agosto.

                         Haitianos entienden que si no huera sido por el mercado dominico haitiano que se realiza lunes y viernes de cada semana, el hambre por falta de adquirir alimentos seria insostenible para el Sudeste de Haití por no poder viajar con confianza a Puerto Príncipe y otros pueblos donde se podía  comprar para el abastecimiento de negocios en el vecino país.

                         En tanto que parte de algunos productos agrícolas son vendidos por parte de los haitianos. los cuales son cosechados en parcelas de su territorio, donde dominicanos se abastecer para comprar y vender en ventorrillos. 

                         A este desplazamiento de personas se le suman los dominicanos que cada día de semana llegan al mercado adquirir víveres, ropas usadas y otras mercancías para transportarla al interior por la carretera Pedernales la Costa-Barahona.

                      VIGILANCIA
                      Sin embargo la vigilancia desde la puerta de acceso del mercado binacional y las detenciones que realizan empleados de migración  a los haitianos indocumentados no se detiene, un camión de la institución circulaba en el seno de la población, así como camioneta del Cesfront en busca de indocumentados para proceder a devolverlo a su país por este lado al poblado de Anse-a-pitre.

                    Los servicios de chequeos los dos días a la semana se han incrementado, soldados del CESFRONT, inteligencia y empleados de migración son visto requisando a los indocumentados que muchas veces circulan en motocicletas de tres ruedas y dos con mercancías u paisanos.

www.realidadesdepedernales.com
Share on Google Plus

Acerca del periodista Alberto Odalis Báez

Periodista con más de 40 años en el ejercicio de sus labores para diferentes medios radial y escrito,como son: Clarín Informativo, Noticiario Cristal, Radio Reporte, de la Voz del Trópico, Radio Cadena Informativa en Radio Cristal, Noti/tiempo de Radio Cadena Comercial, Radio Antillas y Diario Noticias de Radio Barahona,también de El Nuevo Diario,Ultima Hora y otros. Actualmente Báez es corresponsal del periodico matutino Listín Diario y productor del programa de radio "Pedernales y su Desarrollo" .

0 comentarios:

Publicar un comentario