PEDERNALES:Mercado fronterizo es una dinámica excepcional que deja grandes beneficios a quienes lo ejercen y lo permiten



AUTORIA DE:ODALIS BAEZ / LUIS EDUARDO ACOSTA

PEDERNALES.-

                             Al parecer la vigilancia y los controles en el  mercado fronterizo dominico haitiano no es más que una costumbre entre soldados, empleados de migración, aduanas y los servicios de inteligencia, donde el negocio trasbordo se convierte en el transporte de mercancías en motocicletas de tres ruedas en el mayor negocio  en el trajinar lunes y viernes de cada semana, lo que deja beneficios a quienes lo hacen y lo permiten

                              Muchas comunidades del sudeste de Haití afectados por no poder viajar a Puerto Principe por el temor de ser asaltados o atracados por bandas se trasladan al mercado fronterizo a comprar sus mercancías lunes y viernes con la que abastecer sus pequeños y grandes negocios allí.

                         En el sur dominicano el mercado fronterizo  también deja grandes beneficios, por ejemplos Pedernales y otras comunidades de la región sur que de lunes a viernes visitan las instalaciones del negocio de la vieja  estructura para adquirir sus productos, tales como ropas usadas, tenis,  y productos agrícolas cosechados que son trasladado al mercado por  productores y hasta haitianos que cosechan en comunidades de la parte alta de aquí y otros de la zona costera como Enriquillo y Paraíso.

                         Según observaciones el transporte del moto concho de dos y tres ruedas y de vehículos de cuatro ruedas que hacen las veces de cargar pasajeros, reciben también los beneficios, pues muchos que ejercen el comercio tienen además un transporte fijo y han adquirido motocicletas de tres ruedas, además de los vehículos que tienen a su favor.

                          Por todos estos beneficios que deja el negocio bilaterial todas las semanas con una dinámica económica excepcional para los que reciben ingresos, están demandando la construcción de un nuevo mercado fronterizo modelo, anunciado por la dirección de Desarrollo de las comunidades fronterizas, (DGDF) por un monto de más de 100 millones de pesos en el curso del primer palazo junto a las autoridades de la provincia hace mas de dos años.

                         Sin embargo las quejas porque los lunes y viernes de cada las autoridades de migración, ejercito y Cesfront paren las devoluciones de haitianos que cruzan a este lado fronteriza a comprar alimentos y otras mercancías para abastecer negocios, han clamado porque se le permitan un compas de espera entre los pequeños comerciantes del vecino país que cruzan a este lado para luego volver a su territorio en horas de estos dos días.(lunes y viernes) de la semana.

                           Haitianos que muchas veces son vistos cruzar a este lado son detenidos y transportados en camionetas y luego devueltos lunes y viernes a su país de origen, muchos quedan boquiabiertos, porque el sentido humano dicen ellos se pierde entre quienes deben dar la oportunidad de que los vecinos puedan comprar y hasta vender para sobre vivir a la situación en que viven en su país.

www.realidadesdepedernales.com
Share on Google Plus

Acerca del periodista Alberto Odalis Báez

Periodista con más de 40 años en el ejercicio de sus labores para diferentes medios radial y escrito,como son: Clarín Informativo, Noticiario Cristal, Radio Reporte, de la Voz del Trópico, Radio Cadena Informativa en Radio Cristal, Noti/tiempo de Radio Cadena Comercial, Radio Antillas y Diario Noticias de Radio Barahona,también de El Nuevo Diario,Ultima Hora y otros. Actualmente Báez es corresponsal del periodico matutino Listín Diario y productor del programa de radio "Pedernales y su Desarrollo" .

0 comentarios:

Publicar un comentario