Abel afirma datos aportados por presidente Abinader en rendición de cuentas, dista mucho realidad vive el pueblo

Abel  cuestiona falta de acción y resultados sobre seguridad ciudadana y control en frontera

Santo Domingo.-

                                             El dirigente político y excandidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Abel Martínez, afirmó que lo expresado por el presidente Luis Abinader ante la Asamblea Nacional, dista por mucho de la realidad que vive el pueblo dominicano y cuestionó la falta de acciones y resultados en torno a la seguridad ciudadana y el control efectivo de la frontera.

                                           Martínez reaccionó al discurso de rendición de cuentas presentado por el presidente Abinader, este 27 de febrero desde el Congreso Nacional.

                                  “Mientras el Gobierno habla de reducción de homicidios, en nuestras calles se multiplican los robos, los atracos, los secuestros y las estafas inmobiliarias. Las bandas criminales operan a sus anchas con complicidades, los puntos de drogas siguen creciendo y los ciudadanos viven con miedo. No hay que ir muy lejos para ver la realidad; basta con preguntarle a cualquier dominicano cuántas veces ha sido víctima de un asalto o cuántos amigos y familiares han sufrido la violencia en carne propia”, manifestó el exalcalde de Santiago.

                                   El aspirante presidencial informó, además, que “el supuesto fortalecimiento de la Policía Nacional no se refleja en una mayor capacidad de respuesta ni en una efectiva persecución del delito. La impunidad sigue siendo la norma, y la percepción de inseguridad ha alcanzado niveles alarmantes”.

                                       “La llamada operación Garantía de Paz, es solo un nombre bonito para un operativo sin resultados reales. No hay patrullaje eficiente, no hay inteligencia policial efectiva, y las estrategias de prevención del delito siguen siendo débiles”, aseguró.

                                     El expresidente de la Cámara de Diputados, dijo no sentirse sorprendido de que la problemática que vive el país con la incontrolable presencia de ciudadanos haitianos indocumentados, que, a su juicio, “cada día va en aumento”, fuera un tema al que el mandatario “le dio de lado en su rendición de cuentas, porque es un tema que, en realidad, nunca le ha importado, principal razón por la cual, el control migratorio se les ha ido de las manos”.

                                       “Mientras el Gobierno intenta vender la imagen de un control migratorio firme, la realidad es que el flujo de ilegales haitianos sigue desbordado. Las parturientas haitianas forman parte en gran medida, de esas estadísticas de atención médica eficaz de la que se sienten orgullosos, lo cual es palpable en todos los centros de atención médica del país; llenan nuestros hospitales, aumentando el costo de los servicios de salud y desplazando a los dominicanos que también necesitan atención. Hablan de deportaciones, pero la cantidad de ilegales dentro de nuestro territorio sigue en aumento ante los ojos de todos”, aseguró.

¿Qué se debe hacer?

                                         Abel Martínez, exhortó al Gobierno, a tomar algunas medidas para que, en 2025, puedan rendir cuentas con acciones eficaces que den resultados reales.

Capacitación policial

                                       Propuso al presidente Abinader “dotar al país de una Policía capacitada y equipada de verdad, considerando que la reforma policial debe ser más que un eslogan. Se necesita una fuerza policial con mayor formación, mejor remunerada y con herramientas tecnológicas para combatir el crimen con eficacia”.

Persecución de la delincuencia

                                    Igualmente exhortó a poner en marcha una “persecución real de la delincuencia ya que, el crimen organizado y las bandas deben ser enfrentados con inteligencia y contundencia. No se trata solo de operativos mediáticos, sino de desmantelar las redes de delincuencia que operan a sus anchas en barrios y sectores”.

Control migratorio efectivo

                                En cuanto al control migratorio efectivo, Martínez expresó que no basta con operativos simbólicos.

                                      “Se debe aplicar un sistema de deportaciones masivas, control estricto en la frontera y un censo para regular la cantidad de ilegales en nuestro territorio, pero también, implementar, como ya hemos dicho, un sistema biométrico que nos permita identificar y tener acceso a información, sobre todo extranjero que pise territorio dominicano”, manifestó.

Justicia rápida y eficiente

                                                        Martínez consideró que “la impunidad es el principal incentivo para el crimen. Se necesita una justicia que actúe con rapidez y firmeza contra los delincuentes, sin privilegios ni corrupción; sin banderías políticas y con respeto total al debido proceso. La justicia es justa, toda vez que puede ser alcanzada hasta por los más vulnerables, a quienes la burocracia y la indiferencia los mantiene completamente excluidos del acceso a las vías que hagan valer sus derechos”.

Estrategias de prevención

                                                            El también expresidente de la Cámara de Diputados, informó que “la lucha contra la delincuencia no es solo represión. Es necesario invertir en educación, empleo juvenil y oportunidades reales para los jóvenes en riesgo.

                                                     “La seguridad ciudadana no se mide con discursos ni con cifras manipuladas. Se mide en la tranquilidad de la gente cuando camina por las calles, en la confianza en las autoridades y en la certeza de que el crimen será castigado. Y en eso, lamentablemente, el Gobierno ha fallado”, aseguró Abel Martínez.

Share on Google Plus

Acerca del periodista Alberto Odalis Báez

Periodista con más de 40 años en el ejercicio de sus labores para diferentes medios radial y escrito,como son: Clarín Informativo, Noticiario Cristal, Radio Reporte, de la Voz del Trópico, Radio Cadena Informativa en Radio Cristal, Noti/tiempo de Radio Cadena Comercial, Radio Antillas y Diario Noticias de Radio Barahona,también de El Nuevo Diario,Ultima Hora y otros. Actualmente Báez es corresponsal del periodico matutino Listín Diario y productor del programa de radio "Pedernales y su Desarrollo" .

0 comentarios:

Publicar un comentario