
Pedernales. – El presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, inauguraron la II fase de las instalaciones de Port Cabo Rojo, con una capacidad para recibir dos barcos tipo oasis uno a cada lado del muelle y capacidad para arribar hasta 15 mil pasajeros a la vez.
Abinader y Collado, además, recibieron en compañía de funcionarios, autoridades municipales e invitados especiales, el tercer crucero que toca el nuevo puerto, que se ha convertido en la puerta del desarrollo turístico en la región Sur.
Llegó a Cabo Rojo el crucero Adventure of the Seas, que arriba por primera vez a República Dominicana, con capacidad para 3 mil 114 cruceristas y mil 185 tripulantes.
Al realizar el corte de cinta de la segunda fase de Port Cabo Rojo, el presidente Abinader destacó que el turismo se está desarrollando “muy bien” en Pedernales y afirmó que seguirá el progreso en esta zona del Sur analizado con cada sector.
Además, el mandatario destacó el impacto que está teniendo el turismo en la economía de la región y en la generación de empleos.
El ministro Collado dio la bienvenida a los cruceristas y destacó el impacto que tiene su presencia en la economía de la provincia de Pedernales y todo el Sur.
«Hoy damos otro gran paso en nuestro esfuerzo por diversificar la oferta turística de República Dominicana. La llegada de miles de visitantes representa una oportunidad invaluable para las comunidades, fomentando el desarrollo económico local y promoviendo nuestras bellezas naturales”, manifestó Collado.

De su lado, Jean Luis Rodríguez, director de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), sostuvo que podrán disfrutar de Pedernales y tener una experiencia caribeña, un logro sin precedentes en el periodo de gobierno del presidente Abinader.
“Port Cabo Rojo nos ha permitido impactar el Sur del país, en especial a la provincia de Pedernales, donde se estima un impacto económico entre 120 y 150 millones de dólares para más emprendimiento, empleos e inversión; lo que demuestra que somos el hub de cruceros de todo el Caribe”, manifestó Rodríguez.
En tanto, el ministro de Administración Pública (MAP), Sigmund Freund, en su rol de director ejecutivo del Fideicomiso Pro-Pedernales, expresó que, con la llegada de este tercer crucero, se consolida el posicionamiento del destino Cabo Rojo en los mercados internacionales de la industria de cruceros, mostrando en cada llegada la belleza única de la región Sur y ofreciendo oportunidades económicas a sus pobladores.
Freund dijo que las obras que se ejecutan en Cabo Rojo (hoteles, aeropuerto, vías y carreteras, acueducto, subestación eléctrica, planta de tratamiento) se encuentran en estado avanzado de ejecución, y que las mismas son una muestra de la coherencia y compromiso del Gobierno para dejar como legado a toda la región un destino turístico de clase mundial.
Mientras que, Mauricio Hamui, CEO de ITM Group, aseveró que el arribo de un nuevo crucero muestra el compromiso con el desarrollo económico de la provincia, visión de la gestión del presidente Abinader, ya que es un destino que proyecta la visita de un millón de cruceristas por año.
Destacó que esta segunda fase representa una obra que se ha hecho realidad para el desarrollo de toda la zona Sur del país, con la generación de empleos para la región Enriquillo y atracciones para el deleite de cada turista.
Port Cabo Rojo es una terminal de crucero construida con los más altos estándares de calidad y es una realidad para el desarrollo de la zona Sur del país, con la generación de empleos para la región Enriquillo y atracciones para el deleite de cada visitante.
Datos
El puerto de Cabo Rojo, cuya primera etapa fue inaugurada el cuatro de enero pasado, ha recibido dos cruceros, con 4,491 cruceristas y tripulantes.
El primero, el día inaugural el barco “Pearl”, de la línea de cruceros NNorwegian Cruise Línea, con 2 mil 873 visitantes y el segundo, el Nieuw Amsterdam en abril con mil 935 visitantes.AL
0 comentarios:
Publicar un comentario