Presidente Abinader destaca crecimiento del sector zona franca en más de 10% con proyecciones para superar los US$8 mil millones en el 2022


Punta Cana, provincia La Altagracia. – El presidente Luis Abinader resaltó que en lo que va del año 2022, las zonas francas de República Dominicana rompieron récords de exportación, con un crecimiento superior a un 10% y con proyecciones de superar los US$8 mil millones.

Abinader participó en la XXV conferencia Zonas Francas de Iberoamérica, donde afirmó que el país sigue creciendo y convirtiéndose en un referente mundial en diversos sectores económicos relacionados a las zonas francas.

Durante el acto, la Asociación de Zonas Francas de Las Américas (AZFA), entregó un reconocimiento al presidente Abinader y al ministro de Industria Comercio y Mipymes, Víctor -Ito-Bisonó, por su trabajo, compromiso y dedicación con el sector de República Dominicana.

«Son ejemplo de compromiso firme por nuestro régimen. Lo que hacen por República Dominicana, lo están haciendo por toda la región», dijo el presidente de AZFA, Gustavo González De Vega, al hacer entrega del reconocimiento.

Mientras que el presidente Abinader afirmó que esos no son simples palabras, porque el pasado año 2021 las zonas francas del país rompieron récords de exportación superando los RD$7,000.00 millones.

«Como si fuera poco, en lo que va del año 2022, hemos superado estas asombrosas cifras y hemos crecido más de un 10% y con proyecciones de superar los 8,000 millones de dólares», destacó Abinader.

El jefe de Estado manifestó que este crecimiento exponencial también se ha reflejado en el aumento de oportunidades, ya que a la fecha, las zonas francas dominicanas le proveen al país cerca de 200 mil empleos directos, e impacta de forma indirecta a más de 500 mil familias. 

«Y como si esto fuera poco, mientras antes teníamos menos de un 10% de puestos de trabajo técnicos, hoy día nuestras zonas francas reflejan más de un 30% de puestos técnicos. No son solo más trabajos, son mejores trabajos, en áreas relacionadas a dispositivos médicos, dispositivos electrónicos, tecnología, servicio, y muchas otras más», resaltó.

Abinader, destacó, además, que República Dominicana este año va a romper récord en inversión extranjera, llegando alrededor RD$4 mil millones.

El gobernante sostuvo que esas cifras, para un país de 10 millones de habitantes, demuestran que la grandeza descansa en el esfuerzo y dedicación de una sociedad, y no en su tamaño físico y que el sector zonas francas ha jugado un rol determinante y se ha constituido en un pilar esencial en el crecimiento económico y social del país.

El presidente Abinader consideró que Iberoamérica se ha constituido como un pilar y un ejemplo hacia el resto del mundo a lo largo de los años, y agregó que la esencia y naturaleza de la Asociación de Zonas Francas de Las Américas es promover y defender la integración y cooperación entre todos los países de Iberoamérica y el mundo, a lo que, con mucho entusiasmo e ímpetu, se suma República Dominicana.

«La promoción de las zonas francas en todo el hemisferio, su integración y unidad, y el trabajo mancomunado de los sectores públicos y privados, es la clave para sobrepasar todos los estragos económicos que ha causado la pandemia del COVID-19 y los conflictos bélicos», expresó.

Manifestó, que más aun, juntos se pueden lograr grandes cosas y este éxito que como país pueden exhibir, es el mismo que “añoro para nuestra región. Nuestras puertas están abiertas, y nuestras manos están ávidas para ayudar de cualquier forma y en cualquier momento, para construir una región que se conozca en el mundo entero como una región que produce calidad, y que está llena de gente dispuesta a trabajar para alcanzarlo”.AL

Share on Google Plus

Acerca del periodista Alberto Odalis Báez

Periodista con más de 40 años en el ejercicio de sus labores para diferentes medios radial y escrito,como son: Clarín Informativo, Noticiario Cristal, Radio Reporte, de la Voz del Trópico, Radio Cadena Informativa en Radio Cristal, Noti/tiempo de Radio Cadena Comercial, Radio Antillas y Diario Noticias de Radio Barahona,también de El Nuevo Diario,Ultima Hora y otros. Actualmente Báez es corresponsal del periodico matutino Listín Diario y productor del programa de radio "Pedernales y su Desarrollo" .

0 comentarios:

Publicar un comentario