Especialistas en materia de control de rabia y estudio sobre perros ,al ofrecer una rueda de prensa |
Por Odalis Báez---
PEDERNALES /Rep.Dominicana).-Especialistas veterinarios y epidemiólogos en enfermedades canina, proveniente del CDC de Atlanta, Estados Unidos que estuvieron varios días aquí, concluyeron este lunes los estudios del proceso de control, evaluación de perros y la rabia y anunciaron que dentro de dos semanas ofrecerán los resultados de estos análisis.
Indicó que una proporción de perros un 30 por ciento se encuentran deambulando en las calles, incluyendo perros de las viviendas que también salen a las calles, y otra gran parte que están siempre dentro de las viviendas que son muy alcanzables en la vacunación.
Dijo que es sumamente necesario hacer una buena evaluación de la población canina, dentro de la cobertura, no basada en el número de perros, si no también marcar a los animales, para tener una identidad y poder hacer una evaluación de cuantos perros existen identificados y los que no tienen marcas o grilletes y no quedarse con la evaluación en base a números.
“Lo que hemos visto que los números tienen un margen de error en una proporción canina homogénea, de una población con una proliferación de perros por cada sector” expresó
El especialista sostuvo que por la proliferación de perros esta población es difícil alcanzar en cualquier campaña de vacunación, pese a los perros que han se han marcado en el proceso de evaluación.
Reiteró que después de lo ocurrido en los últimos meses donde ha habido casos en perros y en humanos, aunque no están seguro de que los casos pueden disminuir y recomendó que por lo tanto hay que continuar con el proceso de vacunación de perros en las campañas y seguir con los planes de profilaxis en las personas que han sido mordidas.
El especialistas dijo sentirse agradecido del trabajo que realizan los médicos y técnicos de la provincial de salud de Pedernales, aunque preciso que no podía hablar de cómo se maneja la campaña de vacunación antirrábica, pero aseguró que el personal trabaja muy bien en los procedimientos de la vacunas, lo que entiende es eficiente para una población canina alta.
Aquí en Pedernales junto a la comisión de especialistas participaron el Dr. Francisco Medrano González,Director Provincial de Salud, la Dras Carmen Xiomara Acosta, Rosina Pérez Fernández, Rafael Pérez, Eridania, Patricia Valerio y directores de las provinciales del interior del país.
www.realidadesdepedernales.com
0 comentarios:
Publicar un comentario