ODALÍS BÁEZ / RAFAEL FRANCO---


En ese sentido, el oficial en su recorrido visualizó el afluente del rió “El Mulito” denunciado por ecologistas como que está sufriendo depredación, donde se ha comprobado el agua corre y donde residentes en comunidades de Pedernales acuden a ejercer el baño.

El oficial pudo contactar que ese afluente no está seco y sus aguas corren, aunque por asuntos de sequía las aguas han disminuido en este tiempo.
Según se supo, ambos
funcionarios rendirán un informe al
presidente Danilo Medina, sobre las razones en que se desenvuelven esos afluentes, denunciados que se han secado producto de la depredación.

Esta zona ha sido tradicionalmente unos de los lugares ecológico
más afectado, no solo por dominicanos desaprensivos, sino también mayormente por haitianos que han
socavado su territorio y se trasladan a
los bosques de Pedernales a cometer cortes indiscriminadamente de árboles y transportarlos a su territorio para la quema del carbón vegetal y otras actividades ilícitas que se realizan en
su territorio.
Hay que entender que en
la zona agrícola de ''Los Arroyos'' se han cultivado tradicionalmente rubros de ciclos
corto y perecederos, así como el aguacate, cítricos, mango, etc. y que no sólo en la actualidad se han estado sembrando esos cultivos.
Toda esta zona más que
investigaciones, las autoridades deben establecer un mecanismo de control para
que los extranjeros que cruzan la
frontera paren los cortes de árboles con fines inconfesables para llevar a su
territorio fronterizo con esta zona.
Este portal en sus trabajos de comunicación ha venido realizando artículos relacionados con la zona alta de la Sierra de Bahoruco, donde tradicionalmente los haitianos se internan y hasta cruzan a comunidades de Barahona.
www.realidadesdepedernales.com
Este portal en sus trabajos de comunicación ha venido realizando artículos relacionados con la zona alta de la Sierra de Bahoruco, donde tradicionalmente los haitianos se internan y hasta cruzan a comunidades de Barahona.
www.realidadesdepedernales.com
0 comentarios:
Publicar un comentario