Autor:José A. Thomas---


Con la construcción de esta presa se dispondrá de agua potable para los
acueductos de Barahona, Neiba, Jimaní y todos los municipios aledaños y
liberara el Canal de Nizaito, lo que contribuirá de manera considerable a hacer
llegar el preciado liquida también a Pedernales.
Recientemente el director del Instituto Nacional de Recursos
Hidráulicos (INDRHI), Olgo Fernández, anunció que ya tienen identificado el
lugar donde construirán el proyecto habitacional para alojar a las familias de
Los Guiros, La Meseta y Monte Grande, que serán afectadas por la construcción
de la referida presa.
La familias ya saben dónde queda el lugar donde serán reubicados y han ido a verlo. El desalojo no
será ahora, ya que en lo que resta de año trabajarán con la limpieza del lugar
donde va el eje de presa, así como con los dos túneles por donde va a desviarse
el rio, lo que significa que las personas no serán perjudicadas con los
trabajos que sea realizados antes de irse”, expreso Fernández.
Indico que además de lo importe que ser{a la presa para suplir agua en
la región, generara cerca de 2,500 empleos directos y otros 1,500 indirectos,
aparte de que 12,500 productores y obreros agrícolas serán beneficiado, debido
al desarrollo sostenible que representa la obra.
www.realidadesdepedernales.com
0 comentarios:
Publicar un comentario