EL TRANSPORTE DE ROPAS USADAS HABÍA SIDO PARALIZADO POR LA CRECIDA DEL RIACHUELO QUE DIVIDE A AMBOS LADOS.--
ODALÍS BÁEZ / RAFAEL FRANCO--
PEDERNALES,(Rep.Dominicana).- El
transporte de ropas usadas hacia Haití por este lado fronterizo que había
quedado paralizado desde hace varios días por la crecida del rio que divide
este lado con Haití, fue reanudado desde la tarde de ayer y este jueves.
El transporte en
camiones pequeños había quedado impedido por las corridas de las aguas del río,
que repentinamente, producto de las lluvias se desbordó, impidiendo el paso hacia
las comunidades haitianas.
Este Jueves y la tarde
de ayer, varios contenedores cargados de ropas usadas desde las zonas francas de
Pedernales, San Cristóbal, San Pedro de Macorís y otras zonas, pudieron cruzar en
medio de las aguas del río que se mantienen hasta este momento.
En los últimos días las
lluvias, aunque no han causado daños, los predios agrícolas como ''Los Olivares'', ''Paso Sena'', ''Los Brujos'', la zona cafetalera, las partes áridas y montañosas, han
sido favorecidas por las lluvias, lo que permite a los agricultores prepararse para la
siembra de habichuelas.
Este jueves varios contenedores colocados en camiones remolcadores, fueron vistos cruzar el río en medio de dificultades con destino a la
comunidad de Anse-Au-pitres, Haití, lugar del que son despachadas las mercancías hacia diferentes comunidades haitianas, las mismas son transportadas a las
comunidades de Jacmel, Marigót, Thiotte y Puerto Príncipe.
 |
En esta oficina de aduanas los contenedores pagan los impuestos para trasladarse hacia Haití. |
Por otra parte, militares adscritos al Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) en la división con este lado, mantienen el control de chequeo y
vigilancia, para evitar el paso de extranjeros indocumentados, drogas y armas
de fuego hacia y desde de Haití, mayormente al celebrarse el próximo domingo
las elecciones presidenciales en la vecina nación caribeña.
Los puestos de controles militar fueron activados como medidas de seguridad, para evitar que personas
desaprensivas crucen por este lado hacia Haití, sin las disposiciones legales
antes de las elecciones del vecino país.
www.realidadesdepedernales.com
Acerca del periodista
Alberto Odalis Báez
Periodista con más de 40 años en el ejercicio de sus labores para diferentes medios radial y escrito,como son: Clarín Informativo, Noticiario Cristal, Radio Reporte, de la Voz del Trópico, Radio Cadena Informativa en Radio Cristal, Noti/tiempo de Radio Cadena Comercial, Radio Antillas y Diario Noticias de Radio Barahona,también de El Nuevo Diario,Ultima Hora y otros.
Actualmente Báez es corresponsal del periodico matutino Listín Diario y productor del programa de radio "Pedernales y su Desarrollo" .
0 comentarios:
Publicar un comentario