POR ONANEY Y RAMON ANTONIO MEDINA

La huelga se registra desde la
mañana de este sábado, en protesta,por lo que los nucleo de agricultores llaman,
negligencia de las autoridades del INDRHI, en solucionar la falta de agua para
irrigar el Asentamiento Agrario AC-59 de ese municipio.
Los Núcleos de Regantes de Guayacanal,
Cachón Mamey, La Meseta ,
así como la dirigente de Articulación Campesina Anasira Ferreras, entre otros,
dijeron que han solicitado al Director del Distrito de Riego de la olla del
Lago Enriquillo, ingeniero Radames Tejada, una porción equivalente a 300
litros/segundo de un caudal de 1,243 litros por segundo, de los cuales el 80 %
cae al Lago Enriquillo.
Manifestaron, que con esa ínfima
porción Del caudal de agua proveniente del Río Barrero, ellos irrigarían
Cientos de tareas durante las noches, en este asentamiento.
“Estamos viviendo una agobiante
miseria, producto de la crecida del Lago Enriquillo, la única alternativa que
tenemos es el proyecto AC- 59 del municipio de Jaragua y los terrenos de
guayacanal, tienden desaparecer por la falta de agua, exigimos autoridades
responsable INDRHI instalación de nuevas bombas para este proyecto y la traída
del agua del municipio de los Ríos, agua que ellos usan a media y que la mitad
esta perdida Lago Enriquillo” Dijo Anasira Ferreras, coordinadora local, del
Movimiento Nacional Articulación Campesina.
El pasado jueves, los alcaldes de los
municipios de Villa Jaragua y los Ríos, Mártires Alfonso Pérez y Alfredo
Carrasco, se reunieron junto a las autoridades del INDRHI, con los agricultores
y al parecer las propuestas no fueron convincentes por lo que el pueblo se
manifiesta de forma pacifica desde las primeras horas de este sábado.
En
La vía principal del municipio de Jaragua, desde las primeras horas de la
mañana de hoy, agentes policiales vigilan la zona, específicamente del sector La Madre del referido
municipio, evitando desordenes.
Además de los Núcleos de Regantes,
el paro pacifico que se desarrolla en el Municipio de Jaragua, es apoyado por
juntas de vecinos, comunidad Cristiana, La Fundación Para el
desarrollo Educativo del Municipio de Jaragua, La cooperativa de Pescadores del
Lago Enriquillo, entre otras entidades, que según dijeron, el gobierno debe
crear alternativas a la crecida del Lago Enriquillo, la cual ha tomado todas
las tierras productivas del municiPIO.
www.realidadesdepedernales.com
0 comentarios:
Publicar un comentario