POR ODALIS BAEZ ,JULIO GÓMEZ Y LUIS ACOSTA---
OVIEDO, Pedernales.-Para aumentar la producción y el número de empleados, la zona franca de esta comunidad espera extender sus operaciones con nuevos inversionistas Paquistaníes, si los deportistas de esta comunidad permiten que el lugar destinado para multiuso deportivo se instale la extensión de nueva producciones y en la que se podrían generar unos nuevos 100 empleos
Estas aspiraciones sale de una conversación sostenida con los propietarios de las naves de zona franca, lugar donde la capacidad es menor que en otras empresas del país y que no permiten almacenar la cantidad de mercancías que le permita el funcionamiento en gran porcentaje para la importación y exportación.
Según datos obtenidos en esta comunidad existe la esperanza de ampliar las operaciones en el empacado de rocas usadas, pero contando con el local de Multiuso Deportivo, local que ha sido considerado como factible por el momento para el almacenamiento de la mercancía que es traída de los Estado Unidos y otros paises.
Oviedo es una comunidad donde solo funcionan los escasos empleos del estado y el ayuntamiento municipal, lo que no permite la sobrevivencia de las familias de esta comunidad, por lo que la zona franca podría jugar un papel determinante para la generación de nuevos empleos,siempre que los Paquistaníes aumenten sus inversiones.
En la actualidad las naves de la zona franca le hace falta la capacidad necesaria de almacenamiento para la mercancía de trabajo, lo que pobladores entienden el estado tiene que construir nuevas naves para que los inversionistas puedan ampliar sus operaciones y permitir la mayor cantidad de empleos padres de familias de la comunidad.
FALTA DE ENERGIA ELECTRICA
Pese a la falta de amplitud para el almacenamiento en las naves de zona franca, los apagones en las redes eléctrica se ha convertido en un dolor de cabeza para el manejo de la producción, pues para palear la situación han tenido que instalar una planta eléctrica, lo que resta gastos de combustibles.
Tanto los moradores de la comunidad, comerciantes y los inversioncitas han pedido a la Distribuidora de Energía Ecléctica del sur, detener los apagones que por 8,9 10 y hasta 12 horas se registran en esa población, lo que ha venido generando perdidas al comercio con productos refrigerados y un detenimiento en equipos en las dos naves de Zona franca.
Actualmente la zona franca de Oviedo, cuenta con unos 33 empleados, aunque otros de forma indirectas se benefician de las acciones, como es el moto concho, vendedores de productos como el agua, y el transporte,etc.
www.realidadesdepedernales.com.
...Y, que mas quieren esos SEÑORES? Si Señor! (...).
ResponderEliminar