Economía a descrecido en los últimos meses en Pedernales,el comercio a bajado sus ventas,el motoconcho y otras actividades están por el suelo

POR: JULIO GÓMEZ y ODALÍS BÁEZ----
PEDERNALES, (Rep.Dom).-La falta de circulación de dinero, en los últimos meses en esta población sureña, a puesto a mermar las demandas en el comercio y en otras actividades, como lo es el moto concho y el transporte público de esta ciudad al interior del país.

La poca circulación de dinero sólo se origina cuando las empresas Cementos Andino Dominicanos y la Zona Franca pagan a sus trabajadores dos veces al mes, pero ni aún asi, el salario que devengan trabajadores no le alcanza para cubrir las necesidades de la familia.

Para muchos las festividades navideña y año nuevo podrían ser inciertos ante la caída económica de los últimos meses, hasta el punto de que comerciantes manifiestan que están al borde de cerrar sus negocios, porque los impuestos que cobra el gobierno se hacen impagables por la falta de producción y la escasez de dinero en los bolsillo de los contribuyentes.

“Que triste Navidad” es el manifiesto de comerciantes y pobladores en una consulta periodística, tras entender que los bolsillos de los residentes de esta apartada región se encuentran en malaria en los últimos meses.

Personas consultada sostienen que esperan del gobierno por lo menos un plan de emergencia para dinamizar la economía de la zona, sin embargo, cuentan que hace meses chóferes y pasajeros de la ruta Pedernales, Barahona y Santo Domingo se han estado quejando por la maleza que cubre la carretera de libre tránsito hacia las poblaciones de la región y “Ni siquiera a eso le han hecho caso para implementar un plan de emergencia que pueda dinamizar la economía”.

Comerciantes Keisys Mejía, Rafael Pérez Gómez, y otros que han sido consultados, la economía de la provincia es muy crítica y si no se dinamiza en los meses de Diciembre y Enero, habría que dejar el pueblo y el comercio podría quedar en la quiebra.

Los venduteros del Mercado Público señalan que hace tiempo que trabajan allí, y nunca habían experimentado una situación tan dura como la actual.

www.realidadesdepedernales.com


Share on Google Plus

Acerca del periodista Alberto Odalis Báez

Periodista con más de 40 años en el ejercicio de sus labores para diferentes medios radial y escrito,como son: Clarín Informativo, Noticiario Cristal, Radio Reporte, de la Voz del Trópico, Radio Cadena Informativa en Radio Cristal, Noti/tiempo de Radio Cadena Comercial, Radio Antillas y Diario Noticias de Radio Barahona,también de El Nuevo Diario,Ultima Hora y otros. Actualmente Báez es corresponsal del periodico matutino Listín Diario y productor del programa de radio "Pedernales y su Desarrollo" .

0 comentarios:

Publicar un comentario