
AZUA, Rep. Dominicana. -El vocero del bloque de regidores del Partido de la Liberación Dominicana P L D, denunció este miércoles ante los medios de comunicación un supuesto plan macabro para destruir la recién inaugurada esfinge del primer GUERRILLERO DE AMERICA, EL CASIQUE GUAROA ENRRIQUILLO.
Luís Vargas acusó de estas maquinaciones vandálicas al ex síndico municipal el Ing. Víctor Milciades Soto Sánchez, quien de acuerdo a las declaraciones de Vargas, Milciades estaría, actuando en contubernio con dos regidores que no mencionó y a un abogado que tampoco señaló.
Estas acusaciones al Ing. Soto y a sus supuestos cómplices, fue confirmada y reiterada por el Alcalde Municipal Ing. Rafael Hidalgo Fernández, la mañana de este martes.
La estatua en honor al Cacique Enriquillo, fue inaugurada el pasado sábado por el actual Alcalde municipal, Ing. Rafael Hidalgo, obra que ha sido acogida con alegría y sentir patriótico por los habitantes de esta ciudad del sol, debido a la gallardía, valentía y apego a la isla con que defendió su raza, en los tiempos de guerra.
De acuerdo a la denuncia, Milciades soto, coordinador de campaña del P R D en Azua, estaría, organizando grupos vandálicos para destruir las obras que están siendo realizadas por el actual Alcalde, el Ing. Rafael Hidalgo Fernández.
00000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
Moradores de Comedero Abajo llevan seis meses sin recibir “Agua Potable”
Comedero Abajo, Fantino.-Residentes de distintos sectores de esta comunidad se quejan por la escasez de agua que se registra en los últimos 6 meses a causa del deteriorodel acueducto múltiple de Comedero Arriba, situación que ha trastornado sus vidas.
Moradores de los lugares El Cruce, Caobal, Patria Nueva, Sierra Prieta, La Cidra y el picoteo, dijeron “que llevan aproximadamente 6 meses sin recibir agua potable” y que hay lugares y casas donde el líquido tiene 2 años que no llega. Se trata de sectores pobres y a las familias se les dificulta tener tinacos o cisternas, complicándose sus tareas de higiene doméstica.
“Como alternativa a la situación, muchos han tenido que recurrir a comprar el líquido para realizar sus quehaceres cotidianos, ya que temen utilizar el agua sin procesar del río Cuayá por el brote de Cólera y otras enfermedades que azotan el país en la actualidad”.
“Uno tiene que comprar el agua para beber y realizar los oficios en el hogar”, afirmó Margarita Moya Then, residente en el sector Picoteo, quien agregó que hace alrededor de seis meses que no reciben agua, tras indicar que años atrás llegaba de manera regular.
Señaló que para poder higienizar la escuela básica Juan Bautista María del sector el Cruce, los estudiantes deben desplazarse hasta el río Cuayá, donde llenan sus galones, latas y cubos, para lavar los pisos, higienizar los baños y mantener en condiciones adecuadas el área de clases del plantel educativo.
Indicó que esta situación trastorna el desenvolvimiento de la docencia, porque hay que sacar varios estudiantes de cada curso en turnos distintos para que lleven a cabo la labor de cargar agua, una labor, ajena al proceso de enseñanza.
00000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
Filial CDP y SNTP condenan atentado a oficinas de Nestor de Jesús Laurens en Barahona.
Por Ramón Antonio Medina

Neyba Prov. Bahoruco.- La Filial Bahoruco-Independencia del Colegio de Periodistas y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, CDP y SNTP respectivamente, condenaron enérgicamente el atentado de que fue victima el comunicador Néstor de Jesús Laurens, cuyo local, que aloja las oficinas de jurídica y de comunicaciones, fue incendiado por manos desconocidas la noche este martes.
La oficina del reconocido comunicador Barahonero fue objeto de un atentado, un duro golpe a la libertad de expresión y difusión del pensamiento consagrado en las leyes de la comunicación y la constitución de nuestro país, a la vez un atentado a su integridad, ya que ahí, también convive con su esposa e hijos.
“condenamos la acción que se cometió contra el colega Néstor, por lo que ha nombre de todos los miembros del sindicato y el colegio de periodistas, rechazamos esta acción” Dijo Buenaventura Jiménez, miembro de la comisión de ética del Colegio Dominicano de Periodistas.
“Exigimos una exhaustiva investigación por los hechos en que resulto parcialmente quemado el local que alberga la oficina jurídica y la oficina de prensa del reconocido comunicador” Dijo Jiménez.
La oficina de Néstor, esta ubicada en la calle Nuestra Señora del Rosario esquina Santiago Peguero en la ciudad de Barahona.
El hecho criminal se produce luego de que el Grupo de Comunicaciones EMSA, S. A. diera a conocer los resultados de un sondeo televisivo realizado en la ciudad universitaria de esta ciudad de Barahona en el que resulto ganador el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Lic. Danilo Medina.
La Filial del Sindicato Nacional de Trabajadores de La Prensa lo preside la Licenciada Maritza Peña, mientras el Colegio de Periodistas lo preside el periodista y politólogo Oscar Acosta, mientras que Jiménez, es miembro de la Comisión de Ética del CDP.
000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000

Por Ramon Antonio Medina
Neyba Prov. Bahoruco.- Dando continuidad al proyecto de garantizar calidad a los alimentos que se distribuyen en el desayuno escolar, en la modalidad del PAE fronterizo, el Distrito 18-01 Bahoruco-Independencia, en coordinación con la Dirección General De Bienestar Estudiantil, impartió un taller la mañana de este lunes.
La Profesora Mercedes Mella, directora Regional de Educación, dijo que es el compromiso de ambas entidades, garantizar que los alimentos lleguen saludables y que igual trato se les dispense a los mismos en las escuelas, para evitar consecuencia lamentable en el estudiantado.
El taller, fue impartido a las personas encargadas de preparar los alimentos crudos que se distribuye a los centros que reciben el PAE fronterizo o sea los alimentos cocidos (como manipularlos).
En esta ocasión el municipio de Neyba cuenta con 22 centros, por lo que en el taller participaron veintidós directores en compañía de igual numero de madres, quienes son las responsables de preparar los alimentos en las escuelas rurales y urbanas.
Simultáneamente, fue impartido un taller concerniente al PAE Urbano Marginal, otra modalidad de desayuno que previene de Bienestar Estudiantil.
El Distrito Educativo 18-03 de Jaragua las Clavellinas, impartió un taller paralelo al realizado este lunes a los centros del municipio de Neyba.
De 72 centros que tiene en la actualidad el Distrito Educativo 18-01, solo 22 reciben el desayuno en la modalidad PAE Fronterizo, mientras los restantes ofrecen la modalidad del PAE Urbano.
www.realidadesdepedernales.com
0 comentarios:
Publicar un comentario