Ansiedad por el despegue del desarrollo del 4to Polo turístico, en comunidades de Pedernales,donde hace falta mejores incentivos para jóvenes

POR ODALÍS BÁEZ---
PEDERNALES, (Rep.Dom) .-Los pobladores de comunidades de esta provincia esperan ansiosamente el desarrollo del 4to. polo turístico, prueba de ellos es el ansía que tiene una series de personas porque se realice la compra de terrenos en las áreas donde se podría construir complejos turísticos. además de algunas obras que se visualizan.

A este deseo que tienen las personas entre ellas autoridades del sistema, se le puede sumar los cambios que lentamente se van registrando en comunidades de la provincia, por ejemplo cuando usted cruza por la comunidad de Juancho a más de 60 kilómetros del municipio cabecero “Pedernales” y a 18 kilómetros del municipio de Oviedo, visualiza que realmente con la construcción de su centro de recreación, existe el deseo de presentar y vender la hermosura a los turistas y visitantes que cruzan por allí.

Este portal que paso a pasos se ha convertido en un medio de investigación, visualizó la hermosura del parque de recreo de la comunidad del Distrito Municipal de Juancho, pués allí el colorido del centro de recreación llama mucho la atención entre visitantes, que por primera vez se comparte en esta laboriosa área.

A este panoráma de las cosas que van surgiendo también se le suma la construcción de 19 molinos de vientos de energía eólica, que crean un ambiente de hermosura al llamar la atención de los visitantes, y que también permitirá que las comunidades de la costa sur marque su verdadero desarrollo en el sur del país.

Playas extensas, como El Cán en la comunidad de Juancho, Playa Blanca, San Luís, Mosquea, Trudillet, Bahía de las Águilas, Cabo Rojo y balnearios como Arroyos Salado en Oviedo, en Pedernales El Mulito, La Roca, Los Pozos ecológicos ubicado en los alrededores de la carretera Pedernales-Oviedo, hacen posible que el turísta encuentre lugares donde pasar sus largos ratos, con un sol tropical poco envidiable a otras ciudades del mundo.

Según las diferentes versiones que han estado circulando en toda esta zona de la frontera sur, se prevé la construcción de un complejo de cabañas en terrenos de playas. colindante con Cabo Rojo y La Cueva, lugar donde medio ambiente ha hecho posible la construcción de unas 15 viviendas, que ayudaron a desarrabalizar las cavernas naturales debajo de rocas de piedra caliza,donde habitaban familias de pescadores de varias comunidades del país.
Otros de los informes que se ha podido obtener son las visitas que han hecho inversionistas en todo el litoral de playas y las grandes extensiones de terrenos actos para el desarrollo del 4to Polo Turístico de la zona.

Ha este despliegue de informaciones se recoge el deseo que tienen invasores de terrenos, de que inversionistas adquieran a títulos de compras para la construcción de hoteles turístico, aunque sobre este tema han surgido muchas informaciones, pero todo parece un fracaso frente a las iniciativas que se han promocionado en la región sur del país.

www.realidadesdepedernales.-


Share on Google Plus

Acerca del periodista Alberto Odalis Báez

Periodista con más de 40 años en el ejercicio de sus labores para diferentes medios radial y escrito,como son: Clarín Informativo, Noticiario Cristal, Radio Reporte, de la Voz del Trópico, Radio Cadena Informativa en Radio Cristal, Noti/tiempo de Radio Cadena Comercial, Radio Antillas y Diario Noticias de Radio Barahona,también de El Nuevo Diario,Ultima Hora y otros. Actualmente Báez es corresponsal del periodico matutino Listín Diario y productor del programa de radio "Pedernales y su Desarrollo" .
    Comentarios

1 comentarios:

  1. Jose Molina (Borola).1 de octubre de 2011, 10:51

    =Para que haya un real y efectivo despegue del desarrollo economico en Pedernales, teniendo como base al turismo, primero hay que garantizar la seguridad juridica de las invesiones. Resulta que hasta que no se resuelva satisfactoriamente, el espinoso asunto ese de la "Titularidad" de las tierras con vocacion tiristica, estamos mas que seguros que ningun inversionista se aventuraria a poner en alto riesgo sus recursos economicos. Primero hay que resolver eso. Si Señor! (...).

    ResponderEliminar